Iniciamos clase el 8 de enero de 2020
Al finalizar el Curso de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas estará en capacidad de escribir artículos y otros textos académicos y científicos mediante la aplicación de técnicas y principios fundamentales de la escritura académica, que le permitan una producción adecuada para la publicación en revistas científicas indexadas o en otros medios.
Para cualquier profesional o estudiante es una necesidad contar con las suficientes competencias relacionadas con escribir y publicar, ya sea con fines académicos (como la investigación) o con fines profesionales (como la intervención). La importancia de escribir y publicar en cualquier ciencia o disciplina es fundamental, gracias a la dinámica que ofrecen las revistas especializadas en diversos campos de profundización y especialización. Sin embargo, este gran desarrollo también implica un mayor esfuerzo por parte de los nuevos estudiantes e investigadores, para lograr la excelencia en la publicación de sus trabajos. Sólo cuando el resultado original de una investigación se da a conocer por medio de una publicación se puede decir que tal conocimiento se ha agregado a la base mundial del saber científico. Pero las artes de la comunicación se desconocen o, al menos, muchas veces se descuidan, pues los estudiantes, profesionales e investigadores tienden a centrarse en el aprendizaje de las técnicas de trabajo e investigación pero no en la forma de divulgar sus hallazgos. No obstante, si no se comunica bien ese trabajo, puede que nunca llegue a superar los filtros de las revistas académicas, y por tanto, no vea la luz para que lo conozca la comunidad científica. Por eso, la redacción científica es tan importante, como dice Day , “…el científico es el único profesional que está obligado a hacer un informe escrito de lo que hizo, por qué lo hizo y cómo lo hizo. No le basta con “hacer” ciencia sino que también tiene que ‘escribirla’ y la improvisación puede impedir la publicación de una investigación excelente.” Escribir bien y publicar lo escrito, son habilidades que requieren de un aprendizaje y de entrenamientos específicos, y no improvisación. En ese sentido, se justifica ofrecer a los estudiantes y profesionales ofertas educativas que contribuyan al desarrollo de dichas destrezas y a la generación de una cultura académica capaz de producir conocimiento científico y difundirlo adecuadamente de forma escrita. Este curso constituye un completo taller donde aprenderá, paso a paso, el proceso de organización, gestión y ejecución de su producción profesional, académica o científica para garantizar el éxito en su publicación.El Curso de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas tiene una duración de 120 horas.
El horario del Curso es flexible, se ajusta a la disponibilidad de tiempo del estudiante. La mayoría de actividades (Tareas, evaluaciones, ejercicios, etc.) se realizan de manera asincrónica.
El estudiante ingresa al Aula Virtual del Curso cuando lo requiera para desarrollar las actividades de aprendizaje de cada módulo.
En el Curso se avanza de manera secuencial, un módulo es prerrequisito del siguiente.
El tiempo de dedicación diaria recomendado es de 1 a 2 horas para avanzar cómodamente. Sin embargo, no es requisito ingresar todos los días puesto que las actividades de aprendizaje de cada módulo, se pueden realizar en el transcurso de una o dos semanas.
El Curso de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas consta de 7 módulos de estudio con sus respectivas actividades de aprendizaje.
La escritura académica y científica ¿Por qué escribir y publicar?
Taller de alfabetización académica: estrategias para optimizar los procesos de lectura, escritura y redacción académica y científica.
Taller de aplicación de las normas profesionales para la escritura y publicación de documentos académicos y científicos.
Taller de “limpieza” y revisión de textos.
Las fuentes académicas primarias, secundarias, terciarias e índices de citación para la escritura científica y académica.
Otros géneros académicos y sus características.
Taller: el proceso de publicación en revistas indexadas con revisión de pares. revistas tradicionales y revistas digitales.
Docentes de pregrado, postgrado, investigadores y estudiantes.
Editores, colaboradores en procesos de escritura y revisión de artículos académicos y científicos.
Profesionales de todas las áreas del conocimiento.
Conferencistas y público en general interesado en el tema.
Al finalizar el Diplomado/Curso, obtendrá un Certificado que acreditará su participación y aprobación en pro del mejoramiento de sus competencias y desempeño profesional.
Curso de Escritura Científica y Publicación de Artículos en Revistas Indexadas tiene un costo de 200 dólares.
Pero si usted se inscribe hasta el 24 de diciembre de 2019,
obtiene el 30% de descuento por pronto pago.
Es decir, solo pagará 140 dólares. El pago es uno solo por todo el tiempo que dura el programa, no hay mensualidades.
COMPRAR CURSO |
---|
Pago con tarjeta de crédito |
|
Pago con PayPal |
![]() |
Pago con PayU |
Pago mediante giro de dinero |
|
ClickBank es el minorista de productos en este sitio. CLICKBANK® es una marca registrada de Click Sales, Inc., una corporación de Delaware ubicada en 1444 S. Entertainment Ave., Suite 410 Boise, ID 83709, EE. UU. y utilizada con permiso. El rol de ClickBank como minorista no constituye un aval, aprobación o revisión de estos productos o cualquier reclamo, declaración u opinión utilizada en la promoción de estos productos.