100 % VIRTUAL
Diplomado
Psicocardiología
Versión #58
PRÓXIMO COMIENZO DE CLASES
Presentación del Programa
En el Diplomado en Psicocardiología, adquirirá conocimientos sólidos sobre la etiología de la enfermedad coronaria y herramientas esenciales para implementar medidas efectivas de prevención, intervención y rehabilitación. Este programa está diseñado para proporcionar una formación integral en la intersección entre la salud mental y cardiovascular, destacando su importancia en la práctica clínica diaria.
¿Por qué estudiar Psicocardiología?
La Psicocardiología, una subdisciplina de la Psicología de la Salud, aborda los aspectos psicológicos y sociales de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. La intervención biopsicosocial en Psicocardiología se centra en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales del paciente, fomentando una relación continua entre el equipo de salud, la familia del paciente y la comunidad.
Los expertos indican que entre el 40 % y un 60 % de los pacientes con enfermedades del corazón padecen depresión clínica, y del 30 % al 50 % de los pacientes con depresión clínica están en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Los profesionales de la salud están aprendiendo que la depresión aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y viceversa. Esta relación bidireccional se explica por la respuesta inflamatoria del sistema inmunológico al estrés. Esta inflamación crónica puede conducir a la arteriosclerosis y enfermedades cardíacas, creando un círculo vicioso entre depresión y enfermedades cardiovasculares.
Nuestra Especialización en Psicocardiología está diseñada para profesionales de la salud interesados en profundizar en la intersección entre Psicología y Cardiología, proporcionando las herramientas necesarias para mejorar la atención y los resultados de salud de sus Clientes/Pacientes.
Adquiera conocimientos especializados en la conexión entre salud mental y cardiovascular. Aprenda a implementar intervenciones psicológicas para pacientes cardíacos, mejorar su calidad de vida y prevenir riesgos emocionales y físicos con un enfoque biopsicosocial.
Temario
Descubra lo que aprenderá en el Diplomado en Psicocardiología
- La enfermedad coronaria.
- Psicología de la Salud y alcance de la Psicocardiología.
- Sistema Cardiovascular y aspectos psicológicos.
- Mecanismos de Estrés y Respuesta Cardiovascular.
- Principios Básicos de Evaluación Psicocardiológica.
Taller: Conexiones Corazón-Mente en Acción.
- Psicología de la Salud Cardiovascular.
- Ansiedad y Depresión en la Cardiopatía.
- Personalidad, Comportamiento y Corazón.
- Soporte Social y Redes en la Salud del Corazón.
- Estrategias de Afrontamiento y Resiliencia.
Taller: Manejo de Factores Psicosociales.
- Teorías del Estrés.
- Estrés Psicosocial.
- Emociones Negativas y Coronariopatía.
- Emociones Positivas y Salud Coronaria.
Taller: Manejo del Estrés Psicosocial en Pacientes Cardíacos.
- Tipos de Personalidad de Riesgo.
- Conductas de Riesgo Coronario.
- Aspectos psiquiátricos y conductuales de la enfermedad cardiovascular.
- Psicopatología y personalidad de pacientes cardiópatas.
Taller: Intervenciones para Conductas y Personalidades de Riesgo Coronario.
- Herramientas de Evaluación Psicocardiológica.
- Medidas Psicofisiológicas del Estrés.
- Entrevista Clínica y Evaluación del Riesgo Psicosocial.
- Diagnóstico Diferencial en Psicocardiología.
- Casos Clínicos y Estudios de Caso.
Taller: Herramientas de Diagnóstico en Práctica.
- Estrategias de Abordaje Psicocardiológico.
- Psicoprofilaxis Quirúrgica en Enfermedad Coronaria.
- Manejo del Estrés, Ansiedad y Emociones Negativas.
- Intervenciones Conductuales en Cardiopatías.
- Técnicas de Relajación y Mindfulness para Pacientes Cardíacos.
- Psicofarmacología y Cardiopatías.
Taller: Implementación de Estrategias de Intervención.
- Grupos de Riesgo y Terapia Psicocardiológica.
- Prevención Primaria en Psicocardiología.
- Rehabilitación Cardíaca Post-Evento.
- Programas de Rehabilitación Cardíaca Multidisciplinaria.
Taller: Programas de Prevención y Rehabilitación Cardíaca.
Beneficios del Diplomado
Formación Integral y Especializada
El Diplomado ofrece un enfoque completo que abarca la intersección entre Psicología y Cardiología, proporcionando una comprensión profunda de los factores psicológicos y sociales que afectan la Salud Cardiovascular.
Habilidades Prácticas en Intervención
Los participantes adquirirán técnicas avanzadas para la prevención, intervención y rehabilitación de enfermedades cardíacas, aplicables en la práctica clínica diaria.
Promoción de la Salud y Rehabilitación Post-Evento
El Diplomado cubre la rehabilitación cardíaca y la promoción de la salud, asegurando que los profesionales puedan apoyar la recuperación integral de los pacientes tras un incidente cardíaco.
Enfoque Personalizado en Grupos de Riesgo
El programa incluye estrategias específicas para diferentes grupos de riesgo, como mujeres, adultos mayores y niños, mejorando la capacidad de atención personalizada.
Uso de Tecnologías Avanzadas
Se enseña el manejo de tecnologías y herramientas de evaluación psicofisiológica, cruciales para diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
Proyecto Final Integrador
Los participantes desarrollarán un proyecto final que integra los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo del diplomado, permitiendo aplicar de manera práctica y creativa lo aprendido en un contexto real o de investigación.
A quién va dirigido
El Diplomado de Psicocardiología está dirigido a:
Psicólogos Clínicos y de la Salud: Profesionales que buscan especializarse en el tratamiento y manejo de pacientes con condiciones cardíacas desde una perspectiva psicológica.
Cardiólogos: Médicos interesados en aprender más sobre cómo los factores psicológicos afectan la salud cardiovascular y cómo integrar este conocimiento en su práctica clínica.
Enfermeros y Profesionales de la Salud Cardíaca: Personal de enfermería que trabaja en unidades de cardiología y desea profundizar en el cuidado integral de los pacientes, incluyendo aspectos psicológicos.
Trabajadores Sociales y Consejeros: Profesionales que apoyan a pacientes con enfermedades cardíacas y sus familias, interesados en estrategias de intervención psicosocial.
Estudiantes de Psicología, Medicina y Enfermería: Estudiantes que deseen enfocar su formación y carrera profesional en la Psicocardiología o áreas relacionadas.
Investigadores en Psicología y Cardiología: Académicos y estudiantes de posgrado que llevan a cabo investigaciones en áreas que cruzan la psicología y la cardiología, buscando profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos.
Profesionales de la Rehabilitación Cardíaca: Especialistas en rehabilitación interesados en incorporar técnicas psicológicas y de manejo del estrés en sus programas de rehabilitación.
Psiquiatras: Médicos especializados en salud mental que deseen entender mejor las interacciones entre trastornos psiquiátricos, medicamentos psicotrópicos y salud cardiovascular.
Acredite su Experiencia
Al completar el Diplomado en Psicocardiología, recibirá un Certificado que acredita sus conocimientos y habilidades adquiridas, respaldado por Instituto Salamanca.
Este documento será su mejor aliado para destacar en el mercado laboral y avanzar en su carrera.
Opiniones
Alumnos del Diplomado en Psicocardiología
Inversión
El Diplomado en Psicocardiología tiene un valor regular de $350 USD, pero si se inscribe antes del 7 de febrero de 2025, obtendrá un descuento exclusivo del 20 % y pagará solo $ 280 USD.
✅ Pago único. Sin mensualidades. Sin costos adicionales.
⏳ ¡Oferta especial por tiempo limitado!
Inscríbase ahora y acceda al precio preferencial. Termina en:
🔒 Información protegida con pagos seguros y encriptados. 🔒
Formatos/requisitos técnicos: para estudiar el Diplomado se necesita tener instalado en la computadora un paquete de ofimática como MS Office, Open Office u otro para abrir archivos .DOC, .DOCX (MS WORD) y .PPT, .PPTX (MS POWERPOINT). También necesitará un lector de archivos .PDF como Adobe Acrobat u otro.
Entrega/acceso: Por correo electrónico se enviarán las claves de acceso para ingresar al aula virtual del Diplomado.
Tiempo de entrega: Luego que se haga efectivo el pago, en el transcurso de las próximas 24 horas le enviaremos a su correo electrónico el acceso al formulario para formalizar la matrícula.
Facturación: la factura la generamos en formato digital luego que su pago se ha procesado exitosamente. No emitimos facturas o prefacturas antes del pago. Por ningún motivo podemos cambiar la factura a nombre de otra persona o institución después que se ha procesado la transacción; por eso es importante escribir los datos del destinatario de la factura al momento de efectuar el pago.
Preguntas Frecuentes
Diplomado en Psicocardiología
Obtendrá habilidades en la evaluación, prevención, intervención y rehabilitación de enfermedades cardíacas desde una perspectiva biopsicosocial.
El Proyecto Final Integrador permite aplicar de manera práctica y creativa los conocimientos adquiridos, fortaleciendo las habilidades en un contexto real o de investigación.
El diplomado incluye un análisis detallado de cómo el estrés, la depresión y otras emociones negativas influyen en el desarrollo y progresión de las enfermedades cardíacas.
Se desarrollan estrategias específicas para mujeres, adultos mayores y niños, asegurando una atención adaptada a las necesidades de cada grupo.
El programa incluye técnicas y enfoques para la rehabilitación efectiva de pacientes que han sufrido un incidente cardíaco, abarcando terapias físicas, psicológicas y emocionales.
Se estudian las emociones positivas y su efecto protector y rehabilitador sobre la salud del corazón, incluyendo optimismo y resiliencia.
Los participantes aprenderán a diseñar e implementar programas de prevención que reduzcan la incidencia de enfermedades cardíacas mediante educación y cambios en el estilo de vida.