Presentación del Programa

El Diplomado Sexología Terapia de Pareja representa un avance significativo en la comprensión y manejo de la sexualidad y las dinámicas de relación. Con un enfoque profundo en la Sexualidad y Terapia de Pareja, este programa está diseñado para abordar los retos contemporáneos que enfrentan las parejas en su vida íntima y relacional.

10 marzo 2025
Comienzo de clases
100 % En Línea
Aprenda a su ritmo
3 meses
Tiempo para terminar
reloj
150 horas
Duración

Los desafíos en la vida sexual de las parejas pueden surgir por múltiples razones, desde la falta de comunicación hasta problemas emocionales complejos. Este Diplomado aborda temas críticos como la disfunción sexual, la falta de deseo, los conflictos relacionales y la violencia sexual, proveyendo estrategias para la prevención, evaluación, diagnóstico e intervención efectiva.

A través de este Diplomado, ofrecemos un recorrido integral por las diversas facetas de la Sexología en Pareja, combinando teoría y práctica para explorar la sexualidad desde una perspectiva amplia que incluye elementos psicológicos, sociales y culturales.

A lo largo del Diplomado Sexología y Terapia de Pareja, se enfatiza la importancia de una educación sexual integral, promoviendo prácticas saludables y armónicas dentro de las relaciones. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida sexual de las parejas, sino que también fortalece su conexión emocional y comunicación.

Este programa brinda una base sólida y un camino claro hacia la profesionalización en el campo, equipando a los estudiantes con las herramientas necesarias para afrontar y resolver los desafíos contemporáneos en salud sexual y relaciones de pareja.

El Diplomado es una oportunidad única para profundizar los conocimientos y habilidades en Sexología y Psicoterapia de pareja, ofreciendo soluciones prácticas y efectivas para mejorar la vida íntima y las relaciones de sus Clientes/Pacientes.

Aprenda a enriquecer relaciones de pareja funcionales, armónicas y con fuerte cohesión. Cree programas de Sexualidad.

Temario

Descubra lo que aprenderá en el Diplomado en Sexología y Psicoterapia de Pareja

– Sentirse bien con su sexualidad.
– Perspectivas teóricas de la sexualidad humana y las relaciones de pareja.
– Ámbitos de intervención educativa en sexualidad y terapia de pareja.
– Enfoques emergentes sobre sexualidad: Diversidad e Inclusión.

Taller: Creación de mapas conceptuales sobre sexualidad y relaciones

– Etapas de la relación de pareja.
– La selección de la pareja.
– Noviazgo.
– Matrimonio.
– Relaciones poliamorosas.
– Familias ensambladas.
– Crianza compartida.

Taller 2: Role-Playing de escenarios de noviazgo y matrimonio.

– Los derechos sexuales y reproductivos.
– Las enfermedades de transmisión sexual.
– Prevención de las enfermedades y promoción de la Salud Sexual.
– La Educación Sexual Integral.
– Educación Sexual Inclusiva: identidad de género, orientación sexual y consenso.

Taller 3: Diseño de campañas de concienciación.

– Mitos de la Sexualidad.
– Salud Sexual: prevención y promoción.
– Trastornos psicológicos de la Sexualidad Humana.
– La evaluación de las disfunciones sexuales: métodos cuantitativos y cualitativos.
– Evaluación de las parafilias.
– Cuestionario de trastornos sexuales.

Taller 4: Simulación de entrevistas diagnósticas

– Tratamientos para las principales Disfunciones Sexuales Femeninas.
– Tratamientos para las principales Disfunciones Sexuales Masculinas.
– Fisioterapia aplicada a las Disfunciones Sexuales.
– Condiciones que deben reunir los tratamientos psicológicos eficaces en las Disfunciones Sexuales.
– Enfoque Cognitivo-Conductual para el tratamiento de la delincuencia sexual.
– Un Programa Cognitivo-Conductual amplio.
– Técnicas de Mindfulness aplicadas a la Sexología.

Taller 5: Planificación de tratamiento en casos estudio.

– Mitos y estereotipos.
– Antecedentes y panorama.
– Fundamentos conceptuales.
– Tipos de Maltrato.
– Ciclo del Maltrato.
– Modalidades de violencia hacia las mujeres.
– Violencia Sexual en contextos de intimidad.
– ¿Cómo prevenir el maltrato sexual en contextos íntimos?
– Perfil de la mujer maltratada.
– Factores de riesgo y factores de protección de la mujer.
– Secuelas en la mujer maltratada.
– Hombre violento: perfil.
– Abordaje interinstitucional e interdisciplinario para la detección, derivación a diagnóstico y asistencia ofrecida a las víctimas de la violencia y el maltrato y a los ofensores
– Generalidades del proceso de recuperación de mujeres maltratadas.
– Experiencia en un programa de asistencia a hombres violentos – generalidades.

Taller: Desarrollo de Protocolos de Intervención

– Tipos de Apego.
– Evaluación de los estilos de Apego adulto.
– La Dependencia Emocional.
– Características de los dependientes emocionales.
– Fases de las relaciones de pareja de los dependientes emocionales.
– Dependencia Emocional y las relaciones de pareja normales.
– Evaluación de la Dependencia Emocional.

Taller 7: Ejercicios de evaluación del Apego y Dependencia Emocional

– Los afectos: emociones, sentimientos y pasiones.
– Rasgos de personalidad del celoso.
– Los celos en la relación de pareja.
– Factores desencadenantes de los celos.
– Celos normales.
– Los celos patológicos en las relaciones de pareja.
– El límite de los celos en las relaciones de pareja.
– Evaluación de los celos en las relaciones de pareja.
– Tratamiento de los celos patológicos.
– Manejo de celos en la Era Digital.

Taller 8: Análisis y manejo de celotipias.

– Fidelidad, Infidelidad, adulterio: etimología.
– Los tipos de infidelidad.
– Motivos de infidelidad.
– Consecuencias de la infidelidad.
– Variables asociadas a conductas de infidelidad y fidelidad.
– Los significados de la infidelidad en las relaciones de pareja.
– La infidelidad en las diferentes relaciones de pareja.
– Dilemas éticos y las consideraciones.
– Aspectos sociales y legales implicados en la infidelidad.
– El perdón y la infidelidad.
– Sugerencias para afrontar la infidelidad.
– Medición de la infidelidad: Escalas y cuestionarios.
– Intervenciones terapéuticas en parejas con problemas por AFFAIR extramatrimoniales: un modelo de fases.

Taller 9: Simulaciones de sesiones terapéuticas para manejo de Infidelidad.

– Sexología.
– El perfil, habilidades, valores y aptitudes del terapeuta en el ámbito de la sexología y la terapia de pareja.
– Condiciones para que el cliente se sienta seguro, acogido, asistido, valorado y comprendido.
– Alianza terapéutica y la eficacia del proceso terapéutico.
– Condiciones, objetivos y técnicas para realizar una terapia sexológica.
– Problemas y errores comunes de una terapia y cómo evitarlos.
– Habilidades digitales en la práctica terapéutica: Terapia en línea.

Taller 10: Dinámicas de construcción de la Alianza Terapéutica.

– La evaluación de los problemas de pareja.
– La Psicoterapia de Pareja.
– Modelos Terapéuticos en Terapia de Pareja.
– Análisis Transaccional aplicado a la Relación de Pareja.
– Terapia centrada en las emociones.
– Terapias Contextuales y Sistémicas.

Taller 11: Role-Playing de Modelos Terapéuticos

– Conceptualización.
– Divorcio como proceso.
– Tipos de separaciones.
– El Divorcio y los cambios en el estilo de vida del matrimonio.
– Mediación y técnicas de resolución de conflictos para parejas.
– Los hijos ante el divorcio.
– Duelo por separación.

Taller 12: Técnicas de Mediación y Gestión del Conflicto.

Beneficios del Diplomado

Desarrollo de Competencias Profesionales

Adquiera competencias y habilidades necesarias para detectar signología y sintomatología de problemas sexuales y de pareja.

Capacitación Integral en Sexualidad y Relaciones de Pareja

Formación integral que abarca aspectos biológicos, psicológicos, sociales, y culturales de la sexualidad, así como el manejo de conflictos de pareja.

Herramientas para la Prevención e Intervención

Domine estrategias de educación sexual, prevención de violencia, manejo de dependencia emocional y técnicas para relaciones armoniosas.

Aplicación de Técnicas de Evaluación e Intervención Efectivas

Los estudiantes aprenderán a evaluar trastornos sexuales y aplicar técnicas efectivas para resolver problemas de pareja.

Mejora de la Comunicación y Relaciones de Pareja

El programa enseña a fomentar autoestima, seguridad en parejas, manejar problemas sexuales y mejorar la estabilidad relacional.

Preparación para el trabajo interdisciplinario en salud Sexual

Prepara para trabajo en equipo, integración disciplinaria y desarrollo de competencias terapéuticas en salud sexual y pareja.

A quién va dirigido

El Diplomado en Sexología y Psicoterapia de Pareja está dirigido a:

Profesionales de la salud y afines interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en sexología y psicoterapia de pareja.

Psicólogos y terapeutas que buscan especializarse en el tratamiento de problemas sexuales y de relación.

Educadores y trabajadores sociales que desean incorporar la educación sexual y la terapia de pareja en sus prácticas.

Estudiantes de últimos semestres en áreas de la salud, psicología, trabajo social y educación, que buscan una especialización temprana en estos campos.

Profesionales de la salud pública o la práctica privada que requieren desempeñarse eficazmente en contextos relacionados con la salud sexual y las relaciones de pareja​​.

Acredite su Experiencia

Al completar el Diplomado en Sexología y Psicoterapia de Pareja, recibirá un Certificado que acredita tus conocimientos y habilidades adquiridas, respaldado por Instituto Salamanca.

Este documento será su mejor aliado para destacar en el mercado laboral y avanzar en su carrera.

Certificado Diplomado Sexología Psicoterapia de pareja

Opiniones

Alumnos del Diplomado en Sexología y Psicoterapia de Pareja

Inversión

El Diplomado en Sexología y Psicoterapia de Pareja tiene un valor regular de $400 USD, pero si se inscribe antes del 7 de febrero de 2025, obtendrá un descuento exclusivo del 20 % y pagará solo $ 320 USD.

✅ Pago único. Sin mensualidades. Sin costos adicionales.

¡Oferta especial por tiempo limitado!

Inscríbase ahora y acceda al precio preferencial. Termina en:

🔒 Información protegida con pagos seguros y encriptados. 🔒

COMPRAR EL DIPLOMADO

Pagar con Tarjeta de Crédito o Paypal
Pagar mediante Giro de Dinero

Western Union – Efecty

Formatos/requisitos técnicos: para estudiar el Diplomado se necesita tener instalado en la computadora un paquete de ofimática como MS Office, Open Office u otro para abrir archivos .DOC, .DOCX (MS WORD) y .PPT, .PPTX (MS POWERPOINT). También necesitará un lector de archivos .PDF como Adobe Acrobat u otro.

Entrega/acceso: Por correo electrónico se enviarán las claves de acceso para ingresar al aula virtual del Diplomado.

Tiempo de entrega: Luego que se haga efectivo el pago, en el transcurso de las próximas 24 horas le enviaremos a su correo electrónico el acceso al formulario para formalizar la matrícula.

Facturación: la factura la generamos en formato digital luego que su pago se ha procesado exitosamente. No emitimos facturas o prefacturas antes del pago. Por ningún motivo podemos cambiar la factura a nombre de otra persona o institución después que se ha procesado la transacción; por eso es importante escribir los datos del destinatario de la factura al momento de efectuar el pago.

Preguntas Frecuentes
Diplomado en Sexología y Psicoterapia de Pareja

El objetivo del diplomado es proporcionar a los profesionales del ámbito de la salud, la psicología y áreas afines, una formación especializada y avanzada en Sexología y Terapia de pareja, con el fin de desarrollar competencias para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dinámicas sexuales y relacionales, promoviendo relaciones saludables, armónicas y con fuerte cohesión.

El programa enfatiza la diversidad y la inclusión, integrando perspectivas culturales, de género y sexuales en todo el currículo. Se fomenta un ambiente de respeto y apertura, preparando a los profesionales para trabajar eficazmente con una amplia variedad de individuos y parejas.

Adquirirá competencias en la evaluación y tratamiento de disfunciones sexuales, manejo de dinámicas de pareja, diseño de programas de educación sexual, y aplicación de terapias basadas en evidencia para promover relaciones saludables y satisfactorias.

La metodología combina teoría y práctica, con un enfoque interdisciplinario que incluye talleres prácticos, estudios de caso, discusiones en grupo, y simulaciones, todo diseñado para facilitar un aprendizaje integral y aplicado.

Las habilidades prácticas de los estudiantes se evalúan mediante una combinación de simulaciones de casos, presentaciones de intervenciones terapéuticas, y análisis reflexivos de la práctica. Se utilizan herramientas virtuales para facilitar la demostración de competencias, como grabaciones de video de sesiones simuladas que luego son revisadas y discutidas con el tutor. Además, se promueve la autoevaluación y la reflexión crítica sobre su práctica, permitiendo a los estudiantes identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora.

También le puede interesar

Counseling
Consejería Profesional

DIPLOMADO

Psicología Clínica
y de la Salud

DIPLOMADO

Afrontamiento Duelo
y Terapia Emocional

DIPLOMADO
Logotipo Instituto Salamanca
Chat WhatsApp