Curso online disponible 24/7 en plataforma virtual
Los expertos coinciden que entre el 40% y 60% de los pacientes que sufren de enfermedades del corazón, padecen depresión clínica y que del 30% al 50% de los pacientes que sufren depresión clínica, están en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Los profesionales de la salud están aprendiendo que las personas deprimidas están en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, y que los pacientes con enfermedades del corazón están en riesgo de sufrir depresión.Esta asociación funciona a grandes rasgos así: el sistema inmunológico lucha contra el estrés como lucha contra otra enfermedad o infección. En respuesta al estrés, el sistema inmune produce proteínas llamadas citoquinas, incluyendo la Interleucina-6. Inicialmente, esta respuesta inflamatoria protege contra el estrés, pero con el tiempo, una respuesta inflamatoria crónica puede conducir a la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias) y a enfermedades cardiovasculares.Esta asociación se constituye en un círculo vicioso: La depresión provoca una inflamación crónica, lo que conduce a la enfermedad cardíaca, lo que causa la depresión, lo que conduce a más enfermedades del corazón.La Psicocardiología hace parte de la Psicología de la Salud y tiene como campo de acción los aspectos psicológicos y sociales de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. La intervención biopsicosocial en Psicocardiología, además de centrarse en los aspectos biológicos y psicológicos, se enfoca en la realidad social del paciente, siendo este tipo de intervención la más efectiva, ya que genera una relación continua entre la triada: equipo de salud- familia del paciente- comunidad.En el Curso de Psicocardiología adquirirá sólidos conocimientos sobre la etiología de la enfermedad coronaria y las herramientas necesarias para implementar medidas asertivas de prevención, intervención y rehabilitación.El Curso de Psicocardiología tiene una duración de 90 horas.
El horario del Curso es flexible, se ajusta a la disponibilidad de tiempo del estudiante. La mayoría de actividades (Tareas, evaluaciones, ejercicios, etc.) se realizan de manera asincrónica.
El estudiante ingresa al Aula Virtual del Curso de cuando lo requiera para desarrollar las actividades de aprendizaje de cada módulo.
En el Curso de se avanza de manera secuencial, un módulo es prerrequisito del siguiente.
El tiempo de dedicación diaria recomendado es de 1 a 2 horas para avanzar cómodamente. Sin embargo, no es requisito ingresar todos los días puesto que las actividades de aprendizaje de cada módulo, se pueden realizar en el transcurso de una o dos semanas.
El Curso de Psicocardiología consta de 5 módulos de estudio con sus respectivas actividades de aprendizaje.
Fundamentos de la Psicocardiología.
Salud cardiovascular.
Factores conductuales de riesgo.
Psicología Preventiva.
Psicoterapias Cognitivas y Conductuales.
Psicólogos Clínicos y de la Salud, Psicoterapeutas.
Médicos, kinesiólogos, enfermeros y personal paramédico.
Trabajadores Sociales y nutricionistas.
Estudiantes de Medicina y Psicología.
Otros profesionales de la salud interesados en las enfermedades cardíacas.
Al finalizar el Diplomado/Curso, obtendrá un Certificado que acreditará su participación y aprobación en pro del mejoramiento de sus competencias y desempeño profesional.
El Curso de Psicocardiología tiene un costo de 120 dólares. El pago es uno solo por todo el tiempo que dura el programa, no hay mensualidades.
COMPRARCURSO |
---|
Con tarjeta de crédito |
|
Con PayPal |
Con PayU (Crédito, Débito y Otros) |
Pago mediante giro de dinero |
|
ClickBank es el minorista de productos en este sitio. CLICKBANK® es una marca registrada de Click Sales, Inc., una corporación de Delaware ubicada en 1444 S. Entertainment Ave., Suite 410 Boise, ID 83709, EE. UU. y utilizada con permiso. El rol de ClickBank como minorista no constituye un aval, aprobación o revisión de estos productos o cualquier reclamo, declaración u opinión utilizada en la promoción de estos productos.