Diplomado online disponible 24/7 en plataforma virtual

Counseling o "Consejería Profesional" es una corriente asistencial que se origina en los años 30 en los Estados Unidos de América como opción prestacional en salud. A finales de los años 80, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo presenta como el método más oportuno y apropiado para brindar ayuda, apoyo y solucionar conflictos. Su objetivo es preventivo, dirigido a personas que se encuentren en momentos difíciles de su vida, pero cuyas situaciones críticas vitales no se consideran problemáticas psicopatológicas.

El Counseling tiene como objetivo acompañar y ayudar profesionalmente a las personas en momentos vitales críticos, tales como: afrontamiento de cambios, duelos, crisis familiares o de pareja, el diagnóstico de enfermedades de difícil abordaje, orientación vocacional, entre otras; con el fin de ayudar a la recuperación del equilibrio emocional, al mejoramiento de las relaciones interpersonales y al desarrollo del potencial humano.

El Counseling está dirigido a personas que no presenten problemas psicológicos y que en ciertos momentos de su vida atraviesan adversidades y elecciones o decisiones difíciles de ejecutar que requieren apoyo emocional.

El Counseling surge para subsanar carencias de apoyo que toda persona necesita en momentos importantes de su vida, y que la actual la sociedad y familia proporcionan cada vez menos.

El Counselor o “consejero profesional” trabaja con técnicas para empoderar a las personas y motivarlas a resolver sus propios conflictos. Asimismo, el Counselor tiene el rol de mediador porque promueve el desarrollo de conductas que favorecen mejores relaciones interpersonales, orientadas hacia un resultado más beneficioso para las partes enfrentadas en relaciones conflictivas; mediante estrategias que lleven al cliente al autoconocimiento, al despliegue de su creatividad, de sus potencialidades, al mejoramiento de sus relaciones familiares, laborales e interpersonales.

Al finalizar el Diplomado de Counseling estará en capacidad ejercer ética, eficaz y eficientemente las funciones propias del Counselor, en los diversos ámbitos de aplicación y en situaciones personales o grupales como: pérdidas, duelos, abandono, stress, enfermedades, violencia sociofamiliar, entre otros.

Objetivos Objetivos

  • Planear las fases del proceso de orientación en Counseling y llevarlas a cabo en el contexto del consultante o grupo.
  • Dominar las habilidades de comunicación efectiva, calidez y empatía con las que debe contar un Counselor eficiente.
  • Facilitar procesos de despliegue personal.
  • Desarrollar las habilidades y destrezas que requiere un Counselor para orientar con éxito a los consultantes.
  • Proporcionar y manejar las diferentes técnicas del Counseling para ayudar en la acertada toma de decisiones.
  • Desarrollar estrategias acompañamiento con enfoques que centren la interacción interpersonal de forma pertinente y eficaz ante casos específicos.
  • Potenciar la función del Counselor frente a crisis vitales controlando las situaciones ansiógenas y estresoras de los consultantes.
  • Fomentar la prevención y promoción del bienestar individual y relacional.
  • Ejercer ética, eficaz y eficientemente las funciones propias del Counselor en los diversos ámbitos de aplicación y en situaciones personales o grupales.

Duración Duración

El Diplomado de Counseling tiene una duración de 140 horas.

El horario del Diplomado de es flexible, se ajusta a la disponibilidad de tiempo del estudiante. La mayoría de actividades (Tareas, evaluaciones, ejercicios, etc.) se realizan de manera asincrónica.

El estudiante ingresa al Aula Virtual del Diplomado de cuando lo requiera para desarrollar las actividades de aprendizaje de cada módulo.

En el Diplomado de se avanza de manera secuencial, un módulo es prerrequisito del siguiente.

El tiempo de dedicación diaria recomendado es de 1 a 2 horas para avanzar cómodamente. Sin embargo, no es requisito ingresar todos los días puesto que las actividades de aprendizaje de cada módulo, se pueden realizar en el transcurso de una o dos semanas.

Plan de Estudio Plan de Estudio

El Diplomado de Counseling consta de 11 módulos de estudio con sus respectivas actividades de aprendizaje.

MÓDULO 1.

Fundamentos conceptuales, teóricos y metodológicos del Counseling.

MÓDULO 2.

Técnicas, estrategias y planes de acción del Counselor en el Área Sociosanitaria y de la Salud.

MÓDULO 3.

Counselor y la Atención Primaria de Salud (APS).

MÓDULO 4.

Elementos teórico técnicos de Psicología Social para la práxis del Counselor.

MÓDULO 5.

Técnicas, estrategias y planes de acción del Counselor en la Atención de Crisis y Urgencias.

MÓDULO 6.

Principios y estrategias de Orientación del Duelo.

MÓDULO 7.

Técnicas, estrategias y planes de acción del Counselor para promover el Desarrollo Personal y Habilidades Sociales para la vida.

MÓDULO 8.

Técnicas, estrategias y planes de acción del Counselor en Orientación de Pareja, Familia y Sexualidad.

MÓDULO 9.

Técnicas, estrategias y planes de acción del Counselor en departamentos de Recursos Humanos (RRHH).

MÓDULO 10.

Técnicas, estrategias y planes de acción del Counselor en el Ámbito Educativo.

MÓDULO 11.

El Grupo Comunitario como Campo Laboral del Counselor.

Más beneficios

Por su inscripción al Diplomado recibirá gratis tres (3) libros digitales:

libro Auto control y estilos de vida saludables

Auto control y estilos de vida saludables

libro Psicología del Bienestar y la Felicidad Volumen 1

Psicología del Bienestar y la Felicidad Volumen 1

libro Psicología del Desarrollo Infantil y Familia

Psicología del Desarrollo Infantil y Familia

Dirigido a Dirigido a

Trabajadores sociales, consejeros de familia.

Sacerdotes, diáconos, religiosas, líderes comunitarios.

Médicos, enfermeros, paramédicos, socorristas.

Docentes de todos los niveles educativos.

Psicólogos, psicoterapeutas, psicopedagogos.

Funcionarios de ONG’s, abogados, especialistas en recursos humanos.

Y todas las personas que desean cualificar sus desempeños en el ámbito de la orientación, la consejería e intervención social y en la prevención y promoción de la salud y la educación de intervención social, de prevención, mediación y educación.

Certificado

Certificación Certificación

Al finalizar el Diplomado/Curso, obtendrá un Certificado que acreditará su participación y aprobación en pro del mejoramiento de sus competencias y desempeño profesional.

Testimonios

Liliana Goudet

Liliana Goudet

Zúrich, Suiza

“El aprendizaje más significativo en este diplomado fue la exploración del ser humano por medio de las herramientas brindadas en cada módulo, sin criticar, ni juzgar a nadie, porque cada persona tiene diferentes visiones de la realidad y esto debe respetarse. Asimismo, es importante saber escuchar, entender, ponerse en el lugar de la otra persona, para poder lograr una conexión, al igual que entender cómo la resiliencia muestra que de situaciones horribles, se puede sacar provecho”.

Máximo Pérez

Máximo Pérez

Distrito Nacional, República Dominicana

“Los aspectos de más aporte para mí a lo largo del diplomado fueron: saber ayudar y acompañar con más eficiencia a las personas, comprender el dolor del otro, y saber que la función del Counselor es acompañar, aconsejar y lograr que el cliente saque todo lo que tiene dentro. Las técnicas y planes de acción junto con el manejo de los recursos humanos fueron los aprendizajes más significativos que adquirí en el diplomado, ya que me ayudaron para aplicar adecuadamente la formación en una situación problemática”.

Liliana Chisco

Liliana Chisco

Bogotá, Colombia

“Los aspectos que puedo destacar como aporte para mi profesión fueron los contenidos de los módulos relacionados con el Counseling en específico, así como los relacionados con el duelo, que nos permiten saber acompañar el proceso adecuadamente y tener claro las funciones y aportes que hace el Counselor, al igual que sus limitaciones y rol”.

Indira García

Indira García

Lima, Perú

“El enfoque hacia el fortalecimiento de los recursos personales, el buen manejo de habilidades personales y sociales, nos permitirán desenvolvernos en los diferentes ambientes, sean estos sociales, laborales u otros. Disfruté mucho el Diplomado y debo decir que supero mis expectativas, porque me dio la oportunidad de varios aprendizajes. Me facilitó las herramientas que me ayudarán a manejar mis emociones y las de los demás, para crear un clima agradable y relaciones interpersonales saludables y positivas."

Brenda González

Brenda González

Santo Domingo, República Dominicana

“Considero relevantes los planes de acción para promover el desarrollo personal y las habilidades sociales. Los recursos de lecturas provistos en el módulo 7 que tratan sobre este tema son unos de los recursos que más leo, ya que me han servido mucho para tomar en cuenta de la manera correcta hacia dónde quiero dirigirme en el área profesional, a identificar los pasos a tomar y a poder desarrollar un plan de acción, así como a crear proyectos realistas adaptados según las necesidades. Mis aprendizajes más significativos fueron el correcto desarrollo de la empatía, la escucha activa y la comunicación asertiva”.

Ana

Ana Fierros

Cuatitlán Izcalli, México

“Todos los aprendizajes fueron significativos; pero resalto tres: 1) Las estrategias de intervención del Counselor en situaciones de crisis; en México, mi país, tuvimos un sismo con consecuencias catastróficas para muchas personas, y el tener a mano este tipo de herramientas de intervención es muy útil; 2) El abordaje de diferentes situaciones dentro del departamento de recursos humanos de una empresa; 3) Los planes de acción del Counselor en el ámbito educativo, contexto en el que laboré durante varios años”.

Claudia

Claudia Duarte

Bogotá, Colombia

“Considero importante los casos reales que se compartieron porque nos coloca en contexto frente a consultantes difíciles. El aprendizaje más significativo fue el impacto que el Counselor puede tener en diferentes escenarios (Clínico, educativo, familiar, etc.). Como especialista en familia reafirmo que, enfocándonos como comunidad en ese primer grupo, el Counselor estará haciendo un gran aporte para la sociedad”.

Kendy

Kendy Vargas

La Trinidad de Moravia, Costa Rica

“Creo que la amplitud de campos en los que se puede desempeñar un Counselor le permite estar al tanto de los ámbitos de acción, por ejemplo, en lo personal la teoría familiar sistémica ha sido un insumo de gran importancia, y entender que desde el Counseling puedo usarla como bagaje para un adecuado acompañamiento, y además en el ámbito laboral y de recursos humanos hacer ese uso, ha sido realmente enriquecedor, pero a la vez retador, pues sé que ambas áreas se complementan y ahora debo seguir trabajando para innovar en esto, teniendo una visión totalizadora de la realidad y no continuar fragmentando”.

Patricia

Patricia Boza

Lima, Perú

“Para mí el gran aporte está en los temas de pareja y familia. Cuando hemos desarrollado sobre esos tópicos los he sentido muy profundos e importantes. Además, los videos que presentaron son muy buenos. El aprendizaje más significativo fue aprender sobre la importancia absoluta en la empatía como medio de transmisión de amor al consultante. Me gustó mucho el enfoque en lo preventivo, porque no solo enfocamos en lo que ocurre si no en lo que no debe ocurrir, que es muy valioso”.

Rosa

Rosa Miranda

Maebashi, Japón

“Al culminar la calificación de cada módulo era una satisfacción, pero a su vez generaba una gran expectativa. Las técnicas de evaluación empleadas son muy útiles y generan un alto grado de exigencia para lograr una calificación satisfactoria. En lo personal los aprendizajes más significativos fueron: 1) Técnicas, estrategias, planes o proyectos del Counselor en el área socio-sanitaria y de la salud y 2) Panorama, objetivos y ámbitos del Counseling. Estos dos temas me permitieron enriquecer y nutrir mi ámbito profesional. Me dieron los lineamientos necesarios para comprender el quehacer de un Counselor”.

Andrea

Andrea Vásquez

Envigado, Colombia

“Los recursos del Diplomado son buenos, en especial, los que trataron el tema de relación de pareja y los recursos sobre desarrollo humano y habilidades para la vida, puesto que aportarán a mi proceso terapéutico en el espacio de consulta individual. Los aprendizajes que más aportaron tienen que ver con el ejercicio profesional como Counselor, es decir, las actitudes y habilidades que se pueden y deben desarrollar para acompañar de la mejor manera a los consultantes”.

Claudia

Claudia Perdomo

San Andres Cholula, México

“Ahora tengo claridad que el Counselor es un profesional altamente capacitado para ayudar a las personas a vivir una vida más alegre y productiva. Un consejero no está ahí para sentarse y decirte qué hacer. El consejero crea un plan de acción para ayudarte a conciliar los problemas y hacerles frente. De los aprendizajes más significativos aprendí que el Counseling permite a las personas discutir sus problemas y cualquier sentimiento difícil que encuentre en un ambiente seguro y confidencial. A nivel de la salud en Counseling, destaco la importancia en la promoción de los cuidados en la mujer”.

Orquidea

Orquidea De los Santos

Santo domingo, República Dominicana

“Lo que más me impactó o me brindo un enfoque más amplio es el rol que tiene el Counselor en todos los ámbitos y la manera en que puede abordar las problemáticas presentes. Los aprendizajes más significativos fueron poder realizar estrategias de intervención útiles y efectivas y adquirir conocimientos sobres las diversas técnicas que se pueden utilizar desde el rol del Counselor para contribuir en el desarrollo emocional del ser humano”.

Inversion Inversión e inscripción

El Diplomado de Counseling tiene un costo de 250 dólares. El pago es uno solo por todo el tiempo que dura el programa, no hay mensualidades.

Compra 100% segura

COMPRARDIPLOMADO
Con tarjeta de crédito
  • Tarjetas Credito
Con PayPal
Con PayU (Crédito, Débito y Otros)

Pago mediante giro de dinero
  • Western Union
  • Efecty
  • Formatos/requisitos técnicos: para estudiar el Diplomado/Curso se necesita tener instalado en la computadora un paquete de ofimática como MS Office, Open Office u otro para abrir archivos .DOC, .DOCX (MS WORD) y .PPT, .PPTX (MS POWERPOINT). También necesitará un lector de archivos .PDF como Adobe Acrobat u otro.
  • Entrega/acceso: Por correo electrónico se enviarán las claves de acceso para ingresar al aula virtual del Diplomado/Curso. A través del aula virtual se hará entrega mediante descarga directa de todos los materiales del Diplomado/Curso.
  • Tiempo de entrega: Luego que se haga efectivo el pago, en el transcurso de las próximas 24 horas le enviaremos a su correo electrónico el acceso al formulario para formalizar la matrícula. Luego que recibamos la matrícula enviaremos por correo electrónico las claves de acceso al Aula Virtual del Diplomado/Curso.
  • Facturación: la factura la generamos en formato digital luego que su pago se ha procesado exitosamente. No emitimos facturas o prefacturas antes del pago. Por ningún motivo podemos cambiar la factura a nombre de otra persona o institución después que se ha procesado la transacción; por eso es importante escribir los datos del destinatario de la factura al momento de realizar el pago.
  • Con nosotros

    Tutor Experto

    Tutor Experto

    Lo importante

    Aprenda lo importante

    Certificación

    Certificación

    Horarios flexibles

    Horarios flexibles

    Dispositivos

    Dispositivos

    ClickBank es el minorista de productos en este sitio. CLICKBANK® es una marca registrada de Click Sales, Inc., una corporación de Delaware ubicada en 1444 S. Entertainment Ave., Suite 410 Boise, ID 83709, EE. UU. y utilizada con permiso. El rol de ClickBank como minorista no constituye un aval, aprobación o revisión de estos productos o cualquier reclamo, declaración u opinión utilizada en la promoción de estos productos.