En las últimas tres décadas, la investigación en Psicooncología Pediátrica (Psicooncología Infantil) ha favorecido el entendimiento de la forma en que niños y adolescentes reaccionan, se comportan y ajustan a su enfermedad, tratamiento y sobrevivencia (Kupst y Patenaude, 2002). Como resultado, ha habido importantes repercusiones en el diseño y aplicación de intervenciones psicosociales; en consecuencia, se fortalece la adherencia al tratamiento médico y el éxito del mismo, y, por lo tanto, disminuye el sufrimiento de los niños y sus familias.
Igualmente, con los avances médicos en el control de infecciones y virus; las causas de muerte en el siglo XX pasaron de enfermedades agudas (gripe, neumonía, tuberculosis, etc.) a enfermedades crónicas (enfermedades coronarias y cerebro-vasculares, cáncer, entre otras).
Tan profundos cambios han traído este acontecimiento, que se ha reconceptualizado el modelo médico de entender y tratar la enfermedad. Se ha pasado del modelo biomédico al modelo biopsicosocial. Por consiguiente, actualmente se piensa que los cambios en el proceso salud-enfermedad son el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales (Espasa y cols., 2003).
Historia
La historia de la Psicooncología es relativamente reciente y ha estado vinculada a los progresos de la oncología como especialidad médica.
La mayoría de los pacientes con cáncer, hasta mediados del siglo XX, morían debido a la ausencia de tratamientos curativos efectivos. Por lo tanto, la intervención psicosocial cumplía el objetivo de preparar al individuo para la muerte (Kazak, 2001; Dolbeaurt, Szporn y Holland, 1999).
En las décadas finales del siglo pasado, el progreso del tratamiento del cáncer fue impresionante. Después de los años 90 se reportaba el 70% de probabilidad de curación, en consecuencia, se empezó a considerar el cáncer como una enfermedad crónica.
Como resultado de los vertiginosos hallazgos en el campo de la Psicooncología, han hecho que se juzgue éticamente indispensable la consideración e inclusión de elementos psicosociales en la planeación de cuidados integrales en oncología (Kazak, 2001, Fajardo y cols., 1999; Middleton, 2002).
Psicooncología Pediátrica
El aumento en las tasas de sobrevivencia del cáncer infantil, la ubicación de las neoplasias pediátricas como la principal causa de muerte relacionada con enfermedad en niños y adolescentes y el conocimiento acerca de los efectos de los tratamientos médicos finalmente, han hecho que la psicología se interese por los niños con cáncer y su familia. No solo para afrontar la muerte del niño, sino para entender e intervenir en la adaptación al cáncer infantil y sus múltiples repercusiones sobre el paciente joven y su familia (Kazak, 2001; Zeltser, 1994).
[banner_c-psicooncologia]Debido a lo anterior, se consolida la llamada Psicooncología Pediátrica. Nutriéndose de elementos proporcionados principalmente por la Psicología de la Salud, la Psicología Clínica y la Psicología del Desarrollo.
Desde entonces, se ha desarrollado un cuerpo de investigación, relativamente sólido, que describe los temas psicosociales pertinentes para la situación del niño con cáncer. Se incluye, por ejemplo, investigación sobre dolor y ansiedad. Asociados con procedimientos invasivos durante el tratamiento del cáncer, efectos neurocognitivos subsecuentes a tumores. Al igual que tratamientos del sistema nervioso central, y consecuencias psicosociales individuales y familiares del cáncer infantil (Kazak, 2001; Kupst y Patenaude, 2002; Zeltser, 1994).
Psicooncología Pediátrica en Colombia
En Colombia, la historia de la cancerología ha marcado hitos a nivel latinoamericano.
El cáncer impulsó la ciencia médica colombiana y resaltó el espíritu emprendedor de nuestras gentes.
El antiguo Instituto de Radium (posteriormente Instituto Nacional de Cancerología), conserva el orgullo de ser el segundo mejor dotado del mundo, después del Instituto de París, en la década de los 30 (Otero, 1999).
Paralelamente, se fueron desarrollando centros de oncología en instituciones como el Hospital de La Misericordia, fundado en 1897, y con una Unidad de Oncohematología Pediátrica desde 1976 (Sánchez, 1999; Restrepo, comunicación personal, 4 de agosto de 2004). La Liga Colombiana de Lucha contra el Cáncer, creada en 1960, la Clínica Marly, entre otros (Muñoz, 1995).
La Psicooncología en el país se ha abierto paso paralelamente a la oncología.
En la actualidad muchos centros oncológicos cuentan con algún tipo de soporte psicológico o psiquiátrico. Sin embargo, no ha sido un camino fácil, pues la Psicooncología ha tenido que sortear las limitaciones que el mismo marco legal le impone y las demandas de un medio donde lo biológico tiene desmedida supremacía.
La investigación aún es incipiente y desarticulada, especialmente en lo que concierne a la Psicooncología Pediátrica; por esta razón, su historia y sus hallazgos se subestimaron o fueron desconocidos.
Investigaciones
Desde la Universidad Nacional de Colombia se ha promovido el desarrollo de la Psicooncología Pediátrica. El centro cuenta con un cuerpo teórico que permite vislumbrar sus particularidades en nuestro medio.
En Bogotá se han adelantado investigaciones con población pediátrica en temáticas como calidad de vida (Vidal y Villarraga, 2002), cuidados paliativos (Mora, 2002; Rodríguez y Ruiz, 2003), afrontamiento (Bustos y Pedraza, 2003) y efectos neuropsicológicos del tratamiento antineoplásico (Arias, Berrío y Guzmán, 2004).
Como resultado de las investigaciones reconocen el valor de variables psicosociales asociadas al cáncer infantil. Se sugieren alternativas investigativas para fortalecer el campo de la Psicooncología Pediátrica en Colombia.
Ahora se siguen adelantando esfuerzos importantes para mejorar la intervención psicosocial en los pacientes con cáncer y sus familias.
Se han ido consolidando grupos profesionales e investigativos en instituciones como la Fundación Santa Fe de Bogotá; la Clínica Marly, el Instituto Nacional de Cancerología, y fundaciones como SANAR, la Asociación de Enfermos de Cáncer, Dharma, entre otros.
Factores ambientales y comportamentales implicados en el desarrollo del cáncer
Un carcinógeno o cancerígeno puede ser definido como cualquier agente químico, biológico o físico que potencialmente puede inducir cáncer.
Una sustancia se considera como carcinógena cuando al afectar a una población cuyos organismos no han sido expuestos a ella con anterioridad.
Hay un aumento estadísticamente significativo de alguna forma de neoplasia. Por lo tanto, la identificación de agentes carcinógenos permitirá el desarrollo de estrategias preventivas para interrumpir, bloquear o dar reversa a procesos neoplásicos (Strickland y Kensler, 2000).
Los carcinógenos están sujetos a la influencia de muchos factores modificantes. Estos factores pueden ser constitutivos, incluyendo edad, género, estado inmunológico y constitución genética. Los factores extraconstitucionales también son importantes y participan elementos como la dieta y hábitos de vida como fumar y consumir alcohol (Strickland y Kensler, 2000).
Psicooncología Pediátrica y factores de riesgo asociados al cáncer infantil
Aunque la causa del cáncer en niños y adultos es aún desconocida (Steinhertz y Simone, 1998), en muchos tipos de cáncer de adultos hay claridad entre las asociaciones ambientales y comportamentales con el desarrollo de las neoplasias. Por ejemplo, entre el comportamiento de fumar y el desarrollo de cáncer de pulmón.
En oncología pediátrica es poca la evidencia de causas ambientales y conductuales, sin embargo, se considera la existencia de algunos factores de riesgo asociados a la incidencia y así como a la mortalidad en el cáncer infantil y estudiados por la Psicooncología Pediátrica; algunos de ellos son:
1. La predisposición familiar o genética
Ha sido de especial interés y se ha comprobado la existencia de factores hereditarios que juegan un rol importante en una pequeña proporción de muchos cánceres (Health Care Provider, 1998). Por ejemplo, ciertos cánceres son asociados con elementos congénitos, inestabilidades cromosómicas e inmunodeficiencia adquirida (Granowetter, 1994).
Algunos niños con anormalidades cromosómicas tienen mayor riesgo de desarrollar leucemia, como en el caso del síndrome de Down, síndrome de Bloom, Anemia de Fanconi, síndrome de Klinefelter y Ataxia Telagiectasia (NCI, 2005a; Zipt y cols., 2000).
Del mismo modo, numerosos estudios de Psicooncología Pediátrica han demostrado un incremento en incidencia del cáncer en familiares de primer orden de pacientes con cáncer, sin embargo, la magnitud de los riesgos es muy pequeña (Granowetter, 1994). Los hermanos de niños con cáncer, especialmente los gemelos, están en mayor riesgo de desarrollar leucemia (Zipt y cols., 2000).
2. Exposición ocupacional de los padres
La investigación en Psicooncología Pediátrica también ha señalado la relevancia de la exposición ocupacional de los padres como factor de riesgo para el cáncer infantil. En consecuencia, algunos estudios muestran que ser empleado de ciertas industrias puede asociarse con incremento en el riesgo del cáncer de los hijos de los empleados. Por ejemplo, aquellas industrias incluyen empresas petroleras y petroquímicas, pesticidas, pinturas, empresas aeroespaciales, empresas de artes gráficas, agricultura y electrónica (Fajardo y cols., 1999; Health Care Provider, 1998).
3. Las exposiciones intrauterinas o en la niñez
Las exposiciones intrauterinas o en la niñez, sobre todo a componentes físicos y químicos, también han sido relacionadas con el desarrollo del cáncer infantil. Para estos casos se incluyen diferentes componentes como el N-nitroso, que se encuentran en el cigarrillo. Algunos medicamentos y cosméticos, carnes preparadas, químicos que también se ha comprobado inducen cáncer cerebral en animales bajo condiciones experimentales. La ingestión materna de aquellos componentes durante el embarazo, en consecuencia, puede incrementar el riesgo de cáncer cerebral en la niñez y leucemia.
Cuando los padres fuman, sobre todo durante el embarazo, también incrementa el riesgo de cáncer infantil.
La exposición de las madres a agentes infecciosos y signos de serias infecciones por agentes no identificados durante el embarazo y durante un tiempo después del nacimiento del niño (Health Care Provider, 1998) también aumenta el riesgo.
Se ha asociado la vejez de la madre al momento del nacimiento del niño y la exposición a rayos X durante el embarazo como factores de riesgo para cáncer infantil (Granowetter, 1994).
4. La exposición a radiación
La exposición a radiación y campos electromagnéticos indican también un incremento en el riesgo del cáncer infantil con la exposición prenatal a radiación ionizante, a proximidad a instalaciones del poder nuclear y campos electromagnéticos (Granowetter, 1994).
Dentro de las causas físicas se acepta que los niños japoneses sobrevivientes de las bombas atómicas incrementaron el riesgo de leucemia (Steinhertz y Simone, 1998; Pinkel, 1999; Zipt y cols., 2000).
Los niños que han recibido radioterapia por leucemia, linfoma y otras enfermedades igualmente tienen un incremento en el riesgo de cáncer subsecuente (Steinhertz, y Simone, 1998).
5. Exposición a agentes tóxicos
Algunos cánceres son claramente ligados a la exposición a agentes tóxicos, por ejemplo, la leucemia mieloide puede ocurrir después de exposición al benceno (Fajardo y cols., 1999; Granowetter, 1994).
La exposición a pesticidas y beber agua contaminada igualmente se convierte en factor de riesgo (Health Care Provider, 1998).
Desde la utilización de la quimioterapia anticancerígena en 1950 aparecieron leucemias secundarias en niños y adultos, producto de drogas como en el etopósido.
6. Exposición a virus y agentes infecciosos
Es bien conocido que ciertos tipos de cáncer pueden ser causados por exposición a virus y agentes infecciosos (Health Care Provider, 1998).
Se ha hipotetizado que probablemente la leucemia infantil es consecuencia de una rara reacción a un virus (Granowetter, 1994).
Algunos virus causan cáncer en animales, lo cual permite pensar que puede causarlo en humanos.
La leucemia de células B, el linfoma Burkitt, el linfoma de Hodgkin, el hepatoma y el carcinoma nasofaríngeo han sido asociados con la presencia de virus Epstein-Barr (NCI, 2005b; Steinhertz y Simone, 1998; Zipt y cols., 2000).
Psicooncología Pediátrica otras características
Por otra parte, en los estudios en Psicooncología Pediátrica durante las últimas tres décadas se ha dado gran importancia a la descripción de características como edad, género, etnicidad, nutrición y estado socioeconómico relacionado con algún tipo de neoplasia infantil y las consecuencias de su tratamiento. También, la desnutrición, la pobreza, y pertenecer a grupos étnicos minoritarios han sido elementos asociados con bajas tasas de curación (Pinkel, 1999).
Seguidamente, a este orden de ideas y habiendo analizado factores biocomportamentales ligados a la incidencia y la mortalidad en el cáncer infantil, a continuación, profundicemos en factores de tipo psicosocial que se consideran moderadores en la iniciación, el curso y el pronóstico del cáncer en la niñez. Dichos factores son ampliamente estudiados por la Psicooncología Pediátrica.
Factores psicosociales moderadores en el curso y el pronóstico del cáncer infantil
La investigación acerca de la etiología del cáncer ha trascurrido durante muchos siglos y ha estado ligada a las distintas creencias y concepciones acerca del proceso de enfermar y morir.
Block (1999) y McKenna y cols. (1999) coinciden al asegurar que bajo la confluencia de distintos modelos conceptuales desde la oncología y la Psicooncología Pediátrica puede afirmarse que cada carácter genético del cáncer resulta de la interacción de factores mediadores que incluyen edad, hormonas, nutrición, drogas, localización, ocupación, ambiente químico, eventos psicosociales, estilos de afrontamiento o de personalidad, estados emocionales y eventos de vida. Por ello, la interacción de todos estos factores sobre el tiempo determina la causa y el curso de la enfermedad maligna.
Existen numerosos modelos que ha adaptado la Psicooncología Pediátrica que intentan explicar cómo se da la interacción entre los factores asociados con el cáncer. Destacan la importancia de las variables psicológicas en la aparición y el desarrollo del cáncer. De esta forma se evidencia en la variabilidad de respuesta que presentan las personas expuestas a carcinógenos similares (Tamblay y Bañados, 2004).
La anterior idea es tan antigua como la historia de la medicina, por ejemplo, Galeno en su tratado «De Tumoribus» (150 años a.C.) señaló que las mujeres melancólicas eran más susceptibles al cáncer. También la medicina rusa de los siglos XVII y XVIII consideró la pena prolongada como una causa remota del cáncer; igualmente Snow en 1893 concluyó que la pérdida de un pariente cercano es un factor importante en el desarrollo del cáncer de mama y útero.
Aspectos psicológicos
Ya en el siglo XX, a pesar de atender preferentemente a los factores externos y genéticos, los estudios en Psicooncología se han multiplicado (Amaya y Gordillo, 2004; Tamblay y Bañados, 2004).
Dentro de la comunidad científica que estudia la Psicooncología Pediátrica, se acepta que los factores psicológicos, cognitivos, emocionales y motivacionales, producto de la historia individual de cada persona en un contexto cultural, socioeconómico y político influyen siempre, en alguna medida, de forma directa o indirecta, tanto en el proceso humano del enfermar como en la prevención de los trastornos y enfermedades y en el mantenimiento de un nivel óptimo de salud. Así mismo, las alteraciones en el proceso salud-enfermedad, poseen repercusiones grandes o pequeñas, favorables o desfavorables en el ámbito psicológico (Bayés, 1985).
En el caso del cáncer, los anteriores argumentos son bien notorios, pues, como ya se mencionó, durante siglos se ha considerado la posibilidad que factores emocionales estén implicados en su etiología.
Debido al incremento en la sobrevida de los pacientes, hay un creciente interés en los aspectos emocionales de las personas diagnosticadas con este tipo de neoplasias.
Para entender el cáncer pediátrico también se han desarrollado modelos explicativos, propios de la Psicooncología Pediátrica. Hay un modelo que ha alcanzado valioso reconocimiento es el de la ecología social, propuesto primero por Bronfrenbrenner (1979, citado por Kazak, 2001), que ubica al niño enfermo en el centro una serie de círculos concéntricos (Ver figura 1). El círculo del niño está anidado dentro de un círculo mayor que primero confina miembros del sistema familiar (mamá, papá, hermanos y segundo a la familia extensa) y la enfermedad (tipo, curso, pronóstico, etc.).
Figura 1
Categorías de personas afectadas por el cáncer en el niño. Adaptado de Soler (1996).
La importancia de la familia
El valor de la familia en el proceso salud-enfermedad del niño es ampliamente reconocida. Tal vez esta sea la razón para que una gran cantidad de estudios e intervenciones para niños con cáncer se hayan centrado en distintos tipos de terapia familiar, aunque también son frecuentes las investigaciones que consideran a los niños enfermos en soledad o aislamiento.
Es relevante notar que, con el diagnóstico del niño con cáncer, otros círculos, el sistema dentro de la ecología social son agregados, activados o cambiados.
La familia sigue siendo el sistema primario, sin embargo, los profesionales de la salud, la escuela, los grupos de pares y sistemas de vecinos juegan un rol significativo en el curso del cáncer en un niño.
Por lo anterior, el modelo social ecológico reconoce la importancia del cambio en múltiples niveles del sistema, incluyendo las políticas que rigen la exposición a cancerígenos y la accesibilidad de los tratamientos antineoplásicos (Kazak, 2001; Torrico, Santín, Villas, Menéndez y López, 2002).
Creencias respecto al cáncer
Las creencias han sido identificadas como un constructo importante para entender las dimensiones psicosociales de la enfermedad.
Primero, las creencias acerca de la adversidad y el optimismo han sido asociadas con salud física en estudios de individuos y familias (Kazak y cols., 2001).
Segundo, las creencias de optimismo, orientación en la vida, espiritualidad y habilidad social relacionadas con el cáncer son un aspecto que notablemente influye sobre el ajuste a la enfermedad (Epstein y cols., 2004; Kazak y cols., 2001).
Expectativas
Las creencias intervienen en la forma de adaptarse a las actividades cotidianas durante y después del tratamiento. Epstein y cols. (2004) señalan que los niños y adolescentes tienen la expectativa de regresar a su vida previa tan pronto termina el tratamiento. Sin embargo, la asignación de significado a la experiencia de afrontar el cáncer se relaciona con un cambio en la identidad; en general, los sobrevivientes creen que el cáncer los ha hecho mejores personas.
Los niños ven en el fin del tratamiento la oportunidad de probarse ellos mismos física y mentalmente, y con frecuencia reportan un deseo de extender la ayuda a otros y también, compartir el nuevo significado que le dan a la vida.
Las creencias también se asocian con “remisión espontánea”, es decir, con la curación que contradice el pronóstico de muerte.
Bücher (s. f.) sugiere que primero, cambios en las creencias respecto a la fijación de objetivos. Segundo, la forma de ver la vida. Tercero, cambios en la emotividad y la creación o fortalecimiento de relaciones interpersonales en la pareja, la familia y el trabajo, en consecuencia, favorecen la posibilidad de curación de la enfermedad.
Cabe mencionar la influencia de las creencias religiosas en el curso del cáncer. Estas creencias modifican los estilos de afrontamiento y las prácticas ejecutadas para combatir la enfermedad. Además, el rol que juegan las expectativas frente a la curación, mediadas por experiencias previas de cáncer u otras enfermedades graves del niño o dentro de la familia.
Amaya, A. C, & Gordillo, L. D. (2004). Estandarización y validación del cuestionario PCTC en una muestra de población general colombiana: Aportes empíricos al patrón de conducta Tipo C. Tesis de grado profesional no publicada, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Arias, E., Berrío, A., & Guzmán, E. (2004). Funciones ejecutivas en niños sobrevivientes de Leucemia Linfoide Aguda. Acta Neurológica Colombiana, 20(4), 149-159.
Bayés, R. (1985). Psicología oncológica: prevención y terapéutica psicológicas del cáncer. Buenos Aires: Martínez Roca.
Block, K. I. (1999). Psychooncology and total survivorship. Advances in Mind-Body Medicine, 15(4), 244-251.
Bücher, J. (s. f.). Ahora nosotros. Recuperado el 6 de Abril de 2005, de http://www.psicooncologia.org/mundo/mundo_detalle.cfm?mundo_ID=20
Bustos, J., & Pedraza, A. (2003). El afrontamiento de los padres y de los niños ante el diagnóstico de cáncer infantil: Un estudio descriptivo. Tesis de grado profesional no publicada, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Dolbeaurt, S., Szporn, A., & Holland, J. (1999). Psycho-oncology: Where have we been? Where are we going?. European Journal of Cancer, 35(11), 1554-1558.
Epstein, I., Orr, P., & Stevens, B. (2004, Febrero). The experience of suffering in children with cancer: A Meta-Synthesis. The Suffering Child, 5. Recuperado el 30 de Octubre de 2004, de http://www.thesufferingchild.net
Espasa, R., Estapé, T., Gondón, N., Martín, C., & Bárez, M. (2003, Noviembre). El perfil del psicooncòleg [El perfil del psicooncólogo]. Materials del COPC, 16. España: Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC). Obtenido Enero 30, 2005 de http://www.psicooncologia.org/mundo/mundo_detalle.cfm?mundo_ID=45
Fajardo, A., Mejía, J., Hernández, L., Mendoza, H., Garduño, J., & Martínez, M. (1999). Epidemiología descriptiva de las neoplasias malignas en niños. Revista Panamericana de Salud Pública, 6(2), 75-87.
Granowetter, L. (1994). Pediatric oncology: A medical overview. En Bearison, D. J., & Mulhern, R. K. (Eds.), Pediatric Psychooncology (pp. 9-34). New York: Oxford University Press.
Health Care Provider. (1998, Julio). Childhood Cancer Epidemiologic Study Overview. Dover Township. Childhood Cancer Investigation. (Update No. 6). New Jersey: Autor.
Holland, J. (1998). Societal views of cancer and the emergence of psychooncology. En J. Holland (Ed.), Psychooncology, (pp. 3-23). New York : Oxford University.
Kazak, A. (2001). Comprehensive care for children with cancer and their families: A social ecological framework guiding research, practice, and policy. Children’s services: Social policy, research, and practice, 4(4), 217-233
Kupst, M. J., & Patenaude, A. F. (2002). News from the Pediatric Psycho-Oncology Research Summit. Children’s Oncology News, 2(4), 6-8
McKenna, M. C., Zevon, M. A., Corn, B., & Rounds, J. (1999). Psychosocial Factors and the Development of Breast Cancer. A Meta-Analysis. Health Psychology, 18(5), 520-531.
Middleton, J. (2002, Junio). Psicooncología en el siglo XXI. Revista Actualidad Psicológica. Recuperado el 7 de Abril de 2005, de http://www.persona.cl/actpsi1.html
Mora, S. (2002). Intervención psicosocial en cuidados paliativos a niños con cáncer. Tesis de grado profesional no publicada, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Muñoz, J. J. (1995). El primer hospital de América y otros relatos médicos. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo.
National Cancer Institute (NCI). (2005a). Información general sobre la leucemia linfoblástica aguda infantil. Recuperado el 30 de Mayo de 2005, de http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/leucemia-linfoblastica-infantil/Patient
National Cancer Institute (NCI). (2005b). Información general sobre el linfoma de Hodgkin infantil. Recuperado el 30 de Mayo de 2005, de http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/leucemia-linfoblastica-infantil/Patient
Otero, E. (1999). Setenta anos del cáncer en Colombia: Historia del Instituto Nacional de Cancerología 1934-1999. Bogota: Editora Géminis.
Phares, E. J., & Trull, T. J. (1999). Psicología clínica: Conceptos, métodos y práctica. México: Manual Moderno.
Pinkel, D. (1999). Historical perspective. En: Pui, Chin-Hon (Ed.), Childhood Leukemias, (pp.3-18). USA: Cambridge University Press.
Rodríguez, A., & Ruiz, R. (2003). Protocolo de intervención familiar para el manejo psicológico en pacientes oncológicos con mal pronóstico en el Hospital de la Misericordia. Tesis de grado profesional no publicada, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Sánchez, L.. (1999, Julio). Hospital de La Misericordia. Bogotá 1897-1940. Documento presentado en la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina.
Steinhertz, P. G., & Simone, J. (1998). Biology of childhood cancers. En J. Holland (Ed.), Psychooncology, (pp. 881-906). New York: Oxford University Press.
Strickland, P. T., & Kensler, T. W. (2000). Chemical and physical agents in our environment. En: Abeloff, M. D., Armitage, J. O., Lichter, A. S., & Niederhuber, J. E. (Eds.), Clinical Oncology, (pp. 279-297). Philadelphia: Churchill Livingstone.
Tamblay, A., & Bañados, B. (2004). Psicooncología del cáncer de mama. Tesis de grado profesional no publicada, Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Torrico, E., Santín, C., Villas, M., Menéndez, S., & López, M. J. (2002). El modelo ecológico de Bronfrenbrenner como marco teórico de la psicooncología. Anales de psicología, 18(1), 45-59.
Vidal, C., & Villarraga, Z. (2002). Calidad de vida en niños con cáncer de la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital de la Misericordia. Tesis de grado profesional no publicada, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Zeltser, L. (1994). Pain and symptom management. En: D. J. Bearison & R. K. Mulhern (Eds.), Pediatric Psychooncology (pp.61-83). New York: Oxford University Press.
Zipt, T. f., Berg, S. L., Roberts, W. M., Poplack, D. G., Steuber, C. P., & Bleyer, W. A. (2000). Childhood Leukemias. En: Abeloff, M. D., Armitage, J. O., Lichter, A. S., & Niederhuber, J. E. (Eds.), Clinical Oncology, (pp. 2402-2434). Philadelphia: Churchill Livingstone.
Articulo de muy buen nivel,en términos de visión general de esta subespecial idad de la psicologia de la salud.Es. un campo que debe ser desarrollado con más investigación y evaluación de procedimientos de intervención por los/as psicologas/os de la salud.
Felicitaciones
Muy interesante la información,
Soy estudiante de Educación Inicial y me interesa conocer mucho toda temática que involucre a los niños de manera especial, debido a que considero que debemos desarrollar empatía con quienes padecen enfermedades o algún tipo de trastorno, sea éste de la naturaleza que sea. Siendo el cáncer una de las enfermedades más serias y que demanda el acompañamiento permanente del entorno, pues allí quiero estar, preparada para apoyar a la familia.
Excelente, el texto tiene información que se sustenta con las citas adicional a eso es conveniente aprovechar la bibliográfia para complementar el conocimiento sobe este tema y otros que se conectan a la situación del padecimiento del cáncer.
Hola Adriana, gracias por sus comentarios.
Nos esmeraremos por mejorar para entregarle material de calidad.
Excelente artículo
Felicitaciones por el artículo e incluir las referencias.